CUATRO PUEBLOS CON ENCANTO QUE DEBES VISITAR DESDE LA IGLESUELA DEL CID

Cada vez más viajeros realizan incursiones en entornos rurales y naturales dispuestos a toparse con el encanto de pequeños núcleos tradicionales y cascos históricos pintorescos. El valioso patrimonio de la comarca del Maestrazgo hace que sin duda este sea territorio idonéo para estos visitantes.

Quienes se alojen en la Hospedería de La Iglesuela del Cid, ubicada el espectacular Palacio Matutano Daudén y perteneciente a la Red de Hospederías de Aragón, pueden desde aquí dejarse llevar por las carreteras de la comarca hasta pequeños pueblos de obligada visita:

Mirambel. Ostenta el título de ser uno de los “Pueblos más bonitos de España”, una joya amurallada de gran belleza. Conserva cinco de los portales con los que contó la localidad, su espectacular Castillo-Templario e imponentes casas nobles con excelentes trabajos en piedra y rejería, además de otros edificios de interés como el Ayuntamiento. Un paseo por sus calles es como dar un salto atrás en el tiempo, o sentir que se recorre el decorado de una película, no en vano han sido numerosos los rodajes que se han llevado a cabo aquí.

Cantavieja. En el corazón del Maestrazgo, destaca su emplazamiento sobre un peñón calizo a más de 1.300 metros de altitud. También en el listado de los “Pueblos más bonitos de España”, atesora un conjunto arquitectónico espectacular lleno de secretos e historias donde han quedado las huellas del paso de templarios, sanjuanistas y carlistas. Destaca su bella plaza porticada, e imponentes edificios como la Casa del Concejo, las iglesias de San Miguel y la Asunción o el antiguo hospital.

Mosqueruela. Al sur de La Iglesuela del Cid se encuentra este bello municipio, ya en la comarca turolense de Gúdar-Javalambre, certificada como Destino Turístico y Reserva Starlight por la calidad de los cielos y sus buenas condiciones para la observación astronómica. Declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1982, esta villa presenta uno de los mejores ejemplos de trazado ortogonal amurallado de la provincia de época medieval, y bellos edificios con solera. A esta atmósfera histórica se le une el atractivo de la tradición gastronómica: se recomienda degustar en algunos de sus establecimientos sus gachas, pellas, platos de cucharada o embutidos.

Cuevas de Cañart. Conjunto de gran encanto enclavado en un paraje de campos de cultivo y sierras, cuenta con valiosos edificios como la iglesia de San Pedro Apóstol, casas solariegas y los evocadores restos de dos conventos, el de la Purísima Concepción y el Convento de los monjes Servitas, así como elementos de su antiguo sistema defensivo como el Portal de Marzo. Se recomienda realizar la visita guiada.

Compartir en:

ENTRADAS RECIENTES

Configuración de cookies
logo hospederias aragon

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic para cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies de terceros

Analítica web