VISITAS GUIADAS AL MAESTRAZGO A TRAVÉS DE LAS GUERRAS CARLISTAS

Si eres un amante de la historia y del territorio aragonés, sin duda esta original propuesta debe estar en tu agenda de escapadas para este otoño, en el entorno de nuestros establecimientos de la Red de Hospederías de Aragón que se encuentran en esta comarca turolense: el Palacio de Allepuz y la Hospedería de la Iglesuela del Cid. Se trata de recorridos guiados por pueblos del Maestrazgo que fueron escenarios esenciales de las Guerras Carlistas (1833-1876).

Estos episodios de guerra civil se desencadenaron tras la muerte de Fernando VII y el conflicto por el rechazo de su hermano, el infante don Carlos, a aceptar la sucesión en el trono de la hija del rey, Isabel II, por lo que hizo llamar a sus partidarios carlistas a tomar las armas para conquistar el poder. Este enfrentamiento entre liberales y carlistas se produjo fundamentalmente en tres áreas: País Vasco y Navarra, donde don Carlos establecería su cuartel real, Cataluña y el Maestrazgo, posición montañosa de difícil acceso y fácil de defender.

Por esta ubicación clave del Maestrazgo durante estas contiendas, se ha impulsado su conocimiento desde la Comarca de Maestrazgo a través de diversos materiales que describen quiénes fueron sus protagonistas, cronología y lugares esenciales de estos episodios históricos. Además, durante los meses de noviembre y diciembre se organizan visitas guiadas a La Iglesuela del Cid y Mirambel, Fortanete y Villarluengo, Castellote y Cuevas de Cañart o Cantavieja y Tronchón. Toda la información de estas visitas la encuentras en la agenda de eventos de turismo de la Comarca del Maestrazgo. 

Los defensores de la sucesión de don Carlos se organizaron en guerrillas y fueron buscando en el territorio del Maestrazgo refugio para organizarse y establecer sus almacenes. Así lugares como Cantavieja, Bordón, Cañada de Benatanduz o Cuevas de Cañart fueron activos enclaves políticos o acogieron infraestructuras militares.

En Cantavieja se encuentra además el Museo de las Guerras Carlistas que se habilitó en una casa del siglo XVII, donde se relatan los sucesos de la insurgencia carlista y cómo este pequeño municipio se convirtió en capital del carlismo, con Cabrera, “El tigre del Maestrazgo”, a la cabeza. En el museo se encuentra una maqueta de la toma de Mirambel, una réplica de un cañón fundido en Cantavieja, ilustraciones, grabados y artículos de prensa de la época. Cuenta con un centro de documentación relacionado con las guerras civiles del siglo XIX.

Compartir en:

ENTRADAS RECIENTES

Configuración de cookies
logo hospederias aragon

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic para cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies de terceros

Analítica web