Los amantes de la buena gastronomía y de los productos de alta calidad del territorio tienen varias paradas indispensables en tiendas y fogones de la Comarca de la Ribagorza (Huesca). Allí se encuentra nuestra Hospedería de Roda de Isábena, que además de ofrecer la posibilidad de alojarse en una estancia de alto confort, puede ser el primer hito de este recorrido su propio restaurante, habilitado en el antiguo refectorio cisterciense y al que se accede por el claustro. Un espacio para degustar platos de la gastronomía tradicional en un entorno impregnado de espiritualidad e historia.
Pero este mes de noviembre el protagonismo es para la trufa, y el último fin de semana la cercana localidad de Graus organiza la VI Feria de la Trufa Negra, referente nacional, que contará con los primeros hongos para consumo en fresco de una campaña que prevé que este año dará frutos de muy alta calidad.
En esta edición como novedades habrá un tardeo el sábado 29 en la Plaza Mayor con tapeo de trufa y ambientación musical, y sendas charlas sobre la biología de la trufa, a cargo de Sergio Sánchez, investigador del CITA, y sobre la automatización del riego, que impartirá Ramiro Rivero, técnico de Ris Iberia.
La feria comenzará el sábado 29 a las 10 horas con un almuerzo gratuito para las primeras 200 personas que acudan al Centro Recreativo Grandense, con huevos fritos con trufa y longaniza de Graus, un maridaje de dos productos emblema de la localidad. Allí, más de 20 expositores de productos agroalimentarios y artesanales mostrarán y venderán sus artículos al público por la mañana.
El Concurso Nacional de Perros Truferos llega a su tercera edición con la participación de 32 animales, y también se celebrarán concursos sobre ‘El peso justo de la trufa’ y el Concurso de Trufa Negra d’Aragón. En definitiva, una cita ineludible para los amantes del precio hongo gourmet con sello propio, y para descubrir nuevas formas de cocinado y consumo. Consulta aquí el programa completo.
Y es que esta es una tierra privilegiada para el crecimiento de la tuber melanosporum, la trufa negra, de un excepcional perfume, intenso y delicado. Pero hay otros manjares que se podrán degustar en el mercado que también han hecho conocida a la comarca como la famosa longaniza de Graus y sus sabrosos productos derivados del cerdo, como chorizos, salchichones, butifarras, morcillas y las tradicionales tortetas. Sahún, Senz o Benabarre son conocidos por el buen hacer de sus quesos, y esta última también, parada obligada para deleitarse con el capricho de sus afamados chocolates. Mención aparte es el empaque de la viticultura y las diversas bodegas de la zona que producen vinos selectos y de fuerte personalidad. Conoce más sobre la riqueza gastronómica y los lugares indispensables de la comarca en la web de Turismo de la Ribagorza.




