TURISMO DE AGUA DESDE CALATAYUD

La Hospedería Mesón de la Dolores, establecimiento señero de la Red de Hospederías de Aragón, además de permitir el disfrute del confort de un alojamiento que fusiona tradición y calidad, ofrece al visitante la posibilidad de descubrir los rincones naturales y patrimoniales del entorno. En verano, una de las mejores propuestas es una ruta por los principales destinos donde el agua es protagonista.

Hacemos la primera parada en el embalse de La Tranquera, que se ubica aguas abajo de las confluencias de los ríos Piedra, Mesa y Ortiz, a unos tres kilómetros aguas arriba del pueblo de Carenas. La Tranquera, es la masa de agua más amplia de la cuenca del Jalón, y regula las aguas del río Piedra y sus afluentes para abastecimiento y riegos. Además, sus aguas tienen una gran importancia turística, lo que convierte a este embalse en un enclave ideal para realizar actividades lúdicas como la pesca o los deportes acuáticos. En su entorno, fundamentalmente en Nuévalos, los visitantes disponen de empresas que se dedican a proporcionar servicios turísticos relacionados con el embalse.

Siguiendo la ruta por la A-202, la siguiente parada es obligatoria, el Monasterio de Piedra, un paraje que atesora un conjunto de cascadas, cuevas y masa vegetal, al que se suma su riqueza monumental gracias al cenobio que los monjes del Císter levantaron en el siglo XII. Aunque no está permitido el baño, el Monasterio es uno de los mayores reclamos turísticos de Aragón, visitado cada año por entre 350.000 y 400.000 personas que disfrutan de sus cascadas; la “Cola de Caballo, con más de 50 metros de altura, el Lago del Espejo, la Cascada Trinidad, el Baño de Diana, el Vergel, Los Chorreaderos y la Cascada Caprichosa, o espacios como la gruta Iris, todos estos atractivos componen un jardín histórico inigualable por su belleza natural y la frescura que aportan, especialmente en época estival.

Siguiendo el curso del río Piedra se encuentran otros espacios naturales igualmente bellos. Es el caso del Salto de La Cava, semioculto en la espesura de la ribera del Piedra y el de la Requijada en Nuévalos, una caída de agua de 10 metros de altura hasta la que se puede llegar disfrutando de un recorrido de tres kilómetros y escaso desnivel que se puede hacer en familia. La ruta nos lleva hasta el nacimiento del río Piedra, en los Ojos de Cimballa, un paraje natural formado por un manantial que surge junto al pueblo. En este entorno, el viajero puede visitar el viejo molino harinero, que ha sido rehabilitado y muestra cómo era la vida de antaño, además de los nacimientos de otros manantiales: el Molino Nuevo, Ojos de la Balsa, El Batán y la Fuente de la Mora, donde están las piscinas, que también nacen en esta localidad de 87 habitantes y que alimentan con sus aguas al caudaloso río Piedra. El viajero ha recorrido el trazado del río hasta llegar al origen de su nacimiento al límite con la comunidad de Castilla-La Mancha.

También se puede hacer una ruta desde el Mesón de la Dolores, justo en sentido contrario a la anterior, para dejarse sorprender por otro río, el Manubles, y los saltos de agua que crea en su vertiginoso descenso. La Puntilla, junto con el Pozo de los Chorros, crean un paraje de una belleza singular en otra pequeña localidad de la comarca de Calatayud, la de Bijuesa. Los saltos de agua de más de dos metros hacen de este lugar un punto de interés fluvial en Aragón al que se suman la fuente romana de 28 caños, de la que emana agua fresca todo el año y un elemento arquitectónico que embellece el paisaje y que tiene una estrecha relación con el río sobre el que se sitúa, el puente medieval. Entre los escarpados rocosos del río Manubles y sus cascadas naturales de agua, los amantes de la fauna y las aves deben saber que se esconden numerosos nidos de águilas y buitres, entre otras rapaces. En un paisaje aparentemente árido, marcado por la Sierra de Armantes y la Sierra Vicor, sus ríos hacen de él un vergel donde el agua es protagonista.

Compartir en:

ENTRADAS RECIENTES

Configuración de cookies
logo hospederias aragon

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic para cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies de terceros

Analítica web