VISITAS GUIADAS A LOS TESOROS PATRIMONIALES DE LA COMARCA DEL ARANDA

La Comarca del Aranda ofrece un sinfín de curiosidades y pequeños tesoros sobre el patrimonio y la historia de Aragón, que se pueden descubrir mientras se disfruta de una estancia singular en la Hospedería Palacio del Papa Luna, en Illueca, dentro de la Red de Hospederías de Aragón. Desde el propio centro de interpretación del palacio, donde se conocerá el devenir del edificio y la biografía de Benedicto XVI el ‘Papa Luna’, hasta el didáctico Museo del Calzado de Brea o el Convento Dominico de Gotor, son numerosos los monumentos y lugares que ofrece este territorio.

Pero también cada iglesia, cada ermita, y cada templo de los pequeños enclaves de la zona son testimonio de la fe y el pasado de sus pueblos. Para conocerlo y reconocerlo, a sus propios vecinos y a sus visitantes, la Comarca del Aranda ha puesto en marcha un programa de visitas guiadas a algunos de estos monumentos.

Entre otras, se conocerá la Iglesia de San Miguel de Sestrica, con interesantes capillas de decoración barroca; la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Pomer, de sobria arquitectura, o la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Aranda de Moncayo, con elementos góticos, renacentistas y mudéjares, que alberga en su interior joyas como el retablo de San Ramón Nonato del S. XVIII; el retablo de Santa Ana y San Joaquín, de 1697; el retablo de San Antonio Abad y el retablo de San Roque, del S. XVII o el altar mayor, obra del S. XVII dedicada a la Asunción de la Virgen.

En esta ‘cara oculta del Moncayo’, como también se conoce a esta comarca, se encuentran otros misterios y leyendas por desvelar como el de la ermita de la Virgen de Constantín, en el Barranco de la Virgen, encajonada en una pared rocosa, lugar tradicional de rogativas de los vecinos de la zona, y a donde van en romería desde Purujosa y Talamantes en el mes de mayo; o la pequeña Iglesia de San Salvador, en Purujosa, que pasa desapercibida entre las casas. Originariamente románica, destacan sus lacerías de estuco o la balaustrada del coro.

Las rutas programadas, en horario de mañana, son:

4 de mayo (domingo):

  • Pomer: Conoce la Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción.
  • Aranda de Moncayo: Recorrido por la Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción.
  • Oseja: Visita a la Iglesia de Sta. Mª Magdalena.

8 de junio (domingo):

  • Calcena: Recorrido por la Iglesia Ntra. Sra. de los Reyes.
  • Purujosa: Visita a la Iglesia San Salvador y a la Ermita de la Virgen de Constantín.

Más información y reserva de estas rutas, y otros recursos de la zona aquí.

Compartir en:

ENTRADAS RECIENTES

Configuración de cookies
logo hospederias aragon

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic para cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies de terceros

Analítica web